Desde hace más de una década, dicto cursos, charlas y conferencias en el campo de la psicooncología y las terapias contextuales.
Para mí, formar es un acto de amor y compromiso. Comparto lo que aprendí acompañando a pacientes y familias en momentos difíciles, combinando mi experiencia clínica con una mirada empática y profunda del ser humano.
Gracias a los cursos virtuales, he tenido el privilegio de enseñar a colegas de toda Latinoamérica.
Cada grupo trae sus preguntas, sus historias y su forma de mirar el mundo. Eso enriquece el espacio de aprendizaje y me recuerda que la formación es también un proceso colectivo, donde crecemos juntos.
Diseñé mis cursos pensando en colegas que, como yo, sienten la necesidad de brindar un acompañamiento más profundo, humano y especializado a personas que atraviesan procesos oncológicos.
Están dirigidos a psicólogos, médicos, enfermeros y equipos interdisciplinarios con un lenguaje técnico a la medida de los asistentes que deseen adquirir herramientas clínicas basadas en evidencia y enmarcadas en las terapias contextuales.
En cada encuentro abordamos las distintas etapas del cáncer — desde el diagnóstico hasta el final de vida— con una mirada integral, compasiva y respetuosa.
Mi objetivo es que cada profesional se lleve recursos aplicables, pero también nuevas preguntas, reflexiones y la certeza de que acompañar es también una forma de sanar.
También brindo charlas de divulgación para asociaciones de pacientes, instituciones educativas, centros de salud y organizaciones interesadas en psicooncología. Me gusta crear espacios donde el conocimiento sea accesible y humano, y donde se pueda hablar del cáncer sin tabúes, con claridad, respeto y cercanía.
Si formás parte de una institución o querés capacitarte, podés dejarme tus datos a través del formulario de contacto. Me adapto a distintas modalidades; presencial, virtual, individual o grupal.
Estoy convencida de que la formación tiene sentido cuando se transmite con ciencia, con presencia y, sobre todo, con corazón.